0

Mantención de Sala de Bombas

Mantención de Sala de Bombas

Mantención Preventiva de Salas de Bombas

La mantención preventiva de equipos hidráulicos es un proceso sistemático diseñado para garantizar el correcto funcionamiento y la prolongación de la vida útil de las Sala de Bombas. Consiste en una serie de inspecciones, limpiezas, ajustes y reemplazos de componentes según una inspección técnica mensual.

Objetivos:

Prevenir fallas: Evitar paradas inesperadas de los equipos debido a fallos mecánicos.

Optimizar el rendimiento: Asegurar que los sistemas funcionen a su máxima eficiencia.

Prolongar la vida útil: Reducir el desgaste prematuro de los componentes hidráulicos.

Garantizar la seguridad: Minimizar riesgos de accidentes o daños debido a mal funcionamiento.

Actividades Principales:

Inspección Visual: 

Verificar la integridad de las válvulas, juntas, sellos y conexiones.

Revisar posibles fugas de agua.

Examinar el estado de los filtros.

Revisión de Estanques de Agua Potable:

Comprobar el nivel y la calidad del agua.

Realizar inspección visual y determinar si es necesario realiza lavado y desifección.

Cambiar y/o Limpiar filtros de sistema de llenado de estanques.

Verificación de Presión:

Chequear las presiones de operación del sistema.

Ajustar válvulas y reguladores de presión para asegurar que están dentro de los parámetros recomendados.

Limpieza de Componentes:

Limpiar los depósitos, válvulas, bombas y otras partes críticas para eliminar residuos que puedan obstruir el sistema.

Desmontar y limpiar los filtros de retorno y de succión.

Reemplazo de Piezas Desgastadas:

Sustituir válvulas, sellos, juntas y otros componentes que presenten desgaste o daño.

Verificar el estado de las bombas y cilindros, y reemplazar si es necesario.

Pruebas Funcionales:

Realizar pruebas de funcionamiento del sistema bajo carga para asegurarse de que todos los componentes operan correctamente.

Chequear la alineación y el funcionamiento de los actuadores y válvulas.

Documentación:

Registrar todas las acciones realizadas durante la mantención.

Mantener un historial de mantenimiento para cada equipo que facilite el seguimiento de la salud del sistema y la planificación de futuras intervenciones.

Frecuencia de la Mantención:

La frecuencia de la mantención preventiva depende del tipo de equipo, las condiciones operativas y las recomendaciones del fabricante. Comúnmente, estas actividades se realizan en intervalos que van desde mensual a anual, dependiendo de la criticidad y uso del equipo.

Este plan de mantención preventiva es esencial para asegurar la continuidad operativa, reducir costos por reparaciones mayores y evitar paradas no planificadas en el sistema hidráulico.

Últimos Artículos